Skip to content
LALT-Iso_1
  • menú
  • English
  • Español
Número 1

Tres Poemas

  • por Ana Enriqueta Terán
Print Friendly, PDF & Email
  • January, 2017

XVI

Se escribe y la escritura desenreda
madejas de lujosa semejanza;
barco que nunca llega y siempre alcanza
la medida del hambre y no conceda

Puño de sombra a la reciente seda
del bolsillo; la seda a semejanza
de piso bien lustrado y alabanza
de quien debe sembrarse y no se queda.

Y no se borra del mural de viento
donde la confusión teje y desteje
al parecer un válido argumento.

Detenerse, buscar algún despeje,
algo que abrigue o sólo un pensamiento
que desguace la rosa o la deje.

 

Piedra de habla

La poetisa cumple medida y riesgo de la piedra de habla.
Se comporta como a través de otras edades de otros litigios.
Ausculta el día y sólo descubre la noche en el plumaje del otoño.
Irrumpe en la sala de las congregaciones vestida del más simple acto.

Se arrodilla con sus riquezas en la madriguera de la iguana…

Una vez todo listo regresa al lugar de origen. Lugar de improperios.
Se niegan sus aves sagradas, su cueva con poca luz, modo y rareza.
Cobardía y extraño arrojo frente a la edad y sus puntos de oro macizo.
La poetisa responde de cada fuego, de toda quimera, entrecejo, altura
que se repite en igual tristeza, en igual forcejeo por más sombra
por una poquita de más dulzura para el envejecido rango.

La poetisa ofrece sus águilas. Resplandece en sus aves de nube profunda.
Se hace dueña de las estaciones, las cuatro perras del buen y mal tiempo.
Se hace dueña de rocallas y peladeros escogidos con toda intención.
Clava una guacamaya donde ha de arrodillarse.
La poetisa cumple medida y riesgo de la piedra de habla.

 

La poetisa cuenta hasta cien y se retira

La poetisa recoge hierba de entretiempo,
pan viejo, ceniza especial de cuchillo;
hierbas para el suceso y las iniciaciones.
Le gusta acaso la herencia que asumen los fuertes,
el grupo estudioso, libre de mano y cerrado de corazón.
Quién, él o ella, juramentados, destinados al futuro.
Hijos de perra clamando tan dulcemente por el verbo,
implorando cómo llegar a la santa a su lenguaje de neblina.
Anoche hubo piedras en la espalda de una nación,
carbón mucho frotado en mejillas de aldea lejana.
Pero después dieron las gracias, juntaron, desmintieron,
retiraron junio y julio para el hambre. Que hubiese hambre.
La niña buena cuenta hasta cien y se retira.
La niña mala cuenta hasta cien y se retira.
La poetisa cuenta hasta cien y se retira

 

Foto: José Rafael Terán
  • Ana Enriqueta Terán
  • Arthur Malcolm Dixon
headshotarthurdixoncroppededited1

Photo: Sydne Gray

Arthur Malcolm Dixon is co-founder, lead translator, and Managing Editor of Latin American Literature Today. He has translated the novels Immigration: The Contest by Carlos Gámez Pérez and There Are Not So Many Stars by Isaí Moreno (Katakana Editores), as well as the verse collection Intensive Care by Arturo Gutiérrez Plaza (Alliteratïon). He also works as a community interpreter in Tulsa, Oklahoma and is a Tulsa Artist Fellow.

PrevAnterior“Visita a la Casa de hablas” by Néstor Mendoza
SIguiente“¿Darse la media vuelta?” de Nadia VillafuerteNext
RELACIONADOS

La Paz

Por José Ángel Navejas

Siempre dije que nunca volvería a México. Habiendo soportado durante los primeros veinte años de mi vida la falta de los servicios más básicos, como el agua potable o…

Salamanca: Una ruta en que toma cuerpo la escritura

Por María José Bruña Bragado

El propósito de este dossier es dar a conocer, a través del cruce de tres miradas críticas autorizadas, distintas y complementarias, la Cátedra de literatura venezolana “José Antonio Ramos Sucre”…

Ciencia ficción ecuatoriana en el contexto latinoamericano

Por Iván Fernando Rodrigo Mendizábal

Ecuador es productor de ciencia ficción en Latinoamérica. Parto de esta aserción entusiasta pese a que Ecuador es un país pequeño, su producción literaria llega a más de 200 títulos…

Footer Logo

University of Oklahoma
780 Van Vleet Oval
Kaufman Hall, Room 105
Norman, OK 73019-4037

  • Accesibilidad
  • Sostenibilidad
  • HIPAA
  • OU Búsqueda de trabajo
  • Políticas
  • Avisos legales
  • Copyright
  • Recursos y Oficinas
Actualizado: 20/02/2024 01:30:00
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
Latin American Literature Today Logo big width
REVISTA

Número Actual

Reseñas

Números Anteriores

Índice de Autores

Índice de Traductores

PUBLICAR EN LALT

Normas de Publicación

LALT Y WLT

Participar

Oportunidades para Estudiantes

CONÓCENOS

Sobre LALT

Equipo Editorial

Misión

Comité Editorial

LALT BLOG
OUR DONORS
Suscribirme
  • email
LALT Logo SVG white letters mustard background

Subscriptions

Subscribe to our mailing list.
LALT Logo SVG white letters mustard background

Suscripciones

Suscríbase a nuestra lista de correos.